top of page
Buscar
Foto del escritortamiahuawatersports

¿Por qué existen los nortes en Veracruz y cómo influyen en el turismo de playa?


Los “nortes” en Veracruz son un fenómeno climático que se produce principalmente durante el otoño e invierno en la zona costera del Golfo de México, afectando directamente a Tamiahua, Isla Lobos, y los sitios turísticos de la zona. Estas fuertes rachas de viento, acompañadas de lluvias y descenso de temperatura, son provocadas por frentes fríos que descienden desde el norte del continente como "masas" de aire frío, que interactúan con el cálido Golfo de México. Aquí una imagen que lo explica mejor.

¿Los nortes son buenos para el clima?

En términos climáticos, los nortes tienen aspectos positivos y negativos. Por un lado, ayudan a equilibrar las altas temperaturas usuales en las regiones costeras veracruzanas, ofreciendo un respiro fresco durante los meses más cálidos. Además, contribuyen a la oxigenación de las aguas costeras y fomentan el movimiento de nutrientes en el mar, lo que beneficia a la biodiversidad marina. Sin embargo, a nivel social, pueden causar daños en infraestructura, interrupciones en actividades portuarias y condiciones adversas para la navegación y la pesca.


¿Cómo influyen en el turismo a zonas de playa?

Para el turismo, los nortes siempre son un desafío, especialmente para quienes buscamos disfrutar de actividades al aire libre en playas, esto ya que los vientos generan oleaje elevado debido a ello se limita la navegación para embarcaciones turísticas y deportes acuáticos en mar, además de poder llegar a generar molestias en los días de descanso en la playa. Igualmente, la sensación térmica puede ser más fría de lo esperado, lo que puede desanimar a los visitantes si su plan inicial eran días de playa con sol.

Sin embargo, algunos turistas disfrutan de la fuerza del oleaje y los paisajes dinámicos que ofrecen los nortes, y la barra de Tamiahua es un gran sitio para observar el poder de la naturaleza en su máxima expresión, te dejamos una foto:


¿Es bueno ir de vacaciones en otoño e invierno a Veracruz?

Sí, aunque con previsión sobre el clima para tus vacaciones, ya que los meses de otoño e invierno en Veracruz ofrecen un clima más fresco y menos sofocante, lo que puede ser ideal para quienes prefieren evitar el calor extremo del verano. Además, las temporadas bajas suelen ofrecer precios más accesibles en hospedaje y servicios turísticos, o disfrutar los sitios turísticos con menor afluencia de gente.

Para disfrutar al máximo, lo recomendable es estar pendiente del pronóstico del tiempo y planificar actividades que no dependan exclusivamente de días soleados, que en Tamiahua se traduce como paseos en la laguna, visitas a la zona de las palapas de playa o los restaurantes que existen a pie de laguna.

¿Cómo es el clima en la zona de Tamiahua e Isla Lobos?

Tamiahua, conocida por su laguna y sus islas, y la Isla Lobos, un hermoso punto de buceo y snorkeling, suelen tener un clima más fresco y húmedo durante los meses de nortes. En Tamiahua, los vientos pueden generar oleaje en la laguna, aunque las aguas tienden a ser más calmadas que en mar abierto. Isla Lobos, al estar en pleno Golfo, puede verse más afectada por los nortes, limitando el acceso y las actividades acuáticas.

Sin embargo, en días sin nortes, estas zonas son ideales para disfrutar de un entorno tranquilo, playas cristalinas y experiencias en contacto con la naturaleza.

¿Cómo saber si debo reservar un paseo si no sé cómo revisar el clima?

Si no tienes experiencia revisando el clima o qué factores considerar, aquí tienes algunas recomendaciones:

  1. Consulta fuentes confiables: Apóyate en aplicaciones como Windy, Weather Channel o aplicaciones marítimas, aunque debes saber que el clima y las condiciones favorables para salir al mar, cambian según diversos factores en el Golfo de México, en el Caribe, y en el Pacífico o mar de Cortés. Aunque la indicación podría ser muy clara para el Golfo de México si quieres disfrutar de una salida al mar en embarcación: No podrás salir en tu paseo marítimo si los vientos superan los 30 kmph de velocidad sostenida.

  2. Pregunta a los locales: Los operadores turísticos en Tamiahua suelen estar atentos a las condiciones climáticas. Llama o contacta a los proveedores de tours para preguntar sobre las condiciones del mar y recuerda que los prestadores de servicios siempre tienen mayor conocimiento y experiencia, por lo cual, sospecha si el prestador de servicio no ofrece reembolso por mal clima, o te vende un paquete de hotel y paseo por cual te está presionando a tomar en la fecha acordada aunque no pinte bien el clima. Existe una alta probabilidad de que te quiera vender el hospedaje de hotel a costa de tener una ganancia, aunque te la pases viendo cómo sopla el viento y lluvia desde tu habitación.

  3. Evita improvisar: Revisa con frecuencia la previsión del clima para tu paseo a Isla Lobos, y entabla una relación de contacto con tu prestador de servicios turístico para que te mantenga al tanto sobre posibles nortes o condiciones que impidan tu salida al mar.

  4. Planea flexibilidad: Al reservar, verifica las políticas de cancelación en caso de cambios climáticos.

Conclusión: ¿voy o no a Veracruz en otoño e invierno?

Los nortes en Veracruz son un fenómeno único que puede enriquecer la experiencia turística si estás preparado. Aunque representan una barrera para quienes buscan paseos de playa, buceo o esnórquel. Planea con cuidado, evalúa al prestador de servicios que te está atendiendo y mantente informado sobre la velocidad del viento para los días que planeas tu visita.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page